top of page

Fedeprosacha Consolida Su Estructura Interna

  • Foto del escritor: Eber Antonio Tobar  Tony Tovar
    Eber Antonio Tobar Tony Tovar
  • 17 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

IMG_1213.JPG

Mediante reunión extraordinaria de directivos, cumplida el domingo 14 de Junio en la sede de la Defensa Civil colombiana en Popayán Cauca, se definieron aspectos muy importantes para el fortalecimiento interno de la Federación Nacional de productores y comercializadores de Sacha Inchi.

Definir y establecer el organigrama interno de cualquier organización es tarea ineludible y así lo interpretan los líderes de FEDEPROSACHA, por lo que se definió revisar los roles de cargos directivos, para que cada una de sus tareas y responsabilidades sean complementarias dentro de la estructura general y que contribuyan de manera óptima y eficaz en el logro de los objetivos generales propuestos.

IMG_1209.JPG

Ante desistimiento del cargo de Director Técnico por parte del ingeniero Jorge Augusto Bravo, será nombrado en su reemplazo el biólogo Herman Erot Gómez quien acepto asumir el reto de direccionar la construcción del paquete tecnológico y todo lo relacionado que proyecte a la Federación de Productores y comercializadores de Sacha Inchi FEDEPROSACHA, como organización importante con una cadena productiva completa, sólida y próspera.

Importante es que los directivos y ejecutivos de FEDEPROSACHA han logrado armonía en sus planteamientos, teniendo claridad del propósito general que exige trabajo en equipo, un equipo capaz de transformar la cultura productiva y agroindustrial del País, mejorando índices de productividad y llegando a más gente que necesita con suma urgencia.

IMG_1210.JPG

Son varios e importantes proyectos los que se adelantan al interior de esta Federación y se pretende articular con el gobierno nacional a través del Ministerio de Agricultura, el apoyo oficial ayudará a mas colombianos a aprovechar ventajas productivas que tiene este cultivo y los grandes aportes que ofrece el Sacha Inchi.

Esta almendra prodigiosa en su estado natural contiene alto porcentaje de Omega 3, 6 y 9, fundamentales para la salud, alimentación y belleza en la humanidad.

Productores, comercializadores y consumidores de Sacha Inchi tendrán en FEDEPROSACHA un aliado que le permita fortalecerse en cualquiera de los eslabones de la cadena productiva, los directivos comprometen todo su empeño para que el fruto de su esfuerzo beneficie al mayor número de colombianos que vean en el Sacha Inchi, una alternativa para sus fincas, incluso que quienes hoy tengan cultivos ilícitos puedan ver en esta cadena una verdadera alternativa de recambio.

IMG06321.jpg

Este cultivo se propone como proyecto de empresa familiar, porque las actividades en las diferentes etapas de la producción así lo sugieren, se busca el apoyo estatal con dos objetivos principales; beneficiar al mayor número de productores de baja capacidad económica y fortalecer la unidad familiar mediante implementación de un proyecto productivo legal, con excelente nivel de rentabilidad.

Por ser el Sacha Inchi una planta que puede cultivarse en gran parte del suelo colombiano y conocidas sus bondades, le hacen gozar de gran demanda en el mercado internacional. Podríamos estar hablando de un gigante de la producción y comercialización colombiana, con un proceso apenas está empezando y que vale la pena apoyar y fortalecer.


 
 
 

Opmerkingen


"TonyTovarComunicaciones"

TyTComunicaciones

Un Lider que se destaque en su gestión merece todo el reconocimiento" DE RONDA COMUNAL"

© 2015 TyTComunicaciones Orgullosamente creado con  Wix.com

bottom of page